top of page

Ejote francés disponible $$$



El ejote francés se distingue por ser muy suave, tierno, ligeramente tableado y de gran tamaño, como siempre en nuestro caso, es hidropónico, orgánico y de un sabor excepcional.


$ 40.°° Kg.




Datos "culturales" del ejote francés


Especia anual dicotiledónea, de hábito determinado, arbustivo, llamado también de “arbolito” por los campesinos, pues no produce guías o zarcillos. Plantas de 40 cm. A 60 cm. Con hojas trifoliadas cuyos peciolos presentan un ángulo de 15 grados de inclinación. Permitiendo una buena iluminación, la cual estimula la formación de primordios florales;llegando a producir hasta 85 flores por planta.Por ser una planta leguminosa, efectúa un mecanismo de simbiosis, con la bacteria grannegativa conocida como Rhyzobium.


VAINAS

Después de 8 días de haber cuajado las flores, aparecen las vainas aptas para su recolección, las cuales son de color verde claro, aterciopeladas entre 8 cm. Y con diámetro entre 4 mm a 7 mm rectas y uniformes


DAÑOS POR PESTICIDAS Y FERTILIZANTES

El follaje del ejote francés es muy sensible a ciertos herbicidas expuestos a la deriva de las aspersiones de dichos productos o bien el residuo en el suelo de cultivo anterior como maízel cual generalmente es tratado con atrazina. Estas producen un blanqueado de las venasde las hojas reduciendo la capacidad de fotosíntesis. Los arrastres de las aplicaciones de 2-4D, producen alargamiento de las hojas, retorciéndose posteriormente; conocido como

“mano de mono”.


El paraquat tiene un efecto severo produciendo la muerte de las plantas contaminadas conel producto. Se presenta con quemaduras severas del follaje. Los equipos de aspersiónutilizados con este producto deben ser lavados con soluciones de amoniaco.Altas concentraciones de fertilizante producen quemaduras en el cuello de la raízreduciendo el crecimiento normal de las plantas.


AIRE CONTAMINADO

El ejote francés es muy sensible a los contaminantes contenidos en el aire del medio. Generalmente proceden de fábricas, industrias que emanan polvo como las caleras. Así mismo vehículos motorizados que emana monóxido de carbono. Otros contaminantes son: dióxido de azufre, peroxy acetil nitrato, fluoruro, cloro. Los síntomas varían según el elemento contaminante.


ACIDEZ (pH)

La disponibilidad de los nutrientes se ve afectada por los valores de pH. Los frijoles ejoteros generalmente crecen bien en un rango amplio de pH.


INDICES DE CALIDAD

Los ejotes deben estar bien formados y rectos, brillantes, de apariencia fresca y tiernos pero firmes. Se deben quebrar fácilmente al ser doblados. Las hojas, tallos, ejotes quebrados, residuos florales y frutos dañados por insectos están considerados como defectos por lo que se les debe eliminar. La disminución de la calidad durante el manejopost-cosecha a menudo se asocia con pérdida de agua, daño por frío y pudriciones.

Fuentes:

USDA, Nutrients Data base. Una revista de agronegocios de la cual no tengo el dato.








Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page