Saanen
![](https://static.wixstatic.com/media/00f2d3_3f4fd5d6ca424044adf9f1f2bad193bd.jpg/v1/fill/w_600,h_75,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/00f2d3_3f4fd5d6ca424044adf9f1f2bad193bd.jpg)
Las cabras de raza Saanen son originarias del valle que le da su nombre y del valle de Simmental en Suiza, desde 1893 se han importado por casi todos los paises del mundo debido a su excelente aptitud lechera.Fuente: www.fao.org (www.fao.org/docrep/012/a1250s/a1250s03.pdf)
Su pelaje blanco y mucosas rosadas, se adapta mejor a climas fríos y de baja irradiación solar, no se aceptan individuos con otros colores, excepto lunares de color negro en mucosas, ubres y orejas. De gran porte y con buen desarrollo óseo, por convención, de 70 a 90 cm de alto y de 60 a 75 Kg de peso.
De carácter muy dócil y casi obligatoriamente de estabulación (durante la lactancia, sus grandes ubres resultan fácilmente dañadas con espinas, varejones, piedras, etc. Causando mastitis incluso la perforación de la mama.) producen gran cantidad de leche y durante largo tiempo, algunos ejemplares no dejan de producir del todo incluso durante la preñez, “se han reportado producciones cercanas a 10 kg al día” (CONARGEN – Inicio:, http://www.conargen.mx/index.php/asociaciones/caprinos, sáb 01 nov 2014 15:11:24 CST). Son animales de buena prolificidad, 1.8 cabritos por parto, sin embargo, los vientres que tienden a parir solo un cabrito, dan mejores margenes de ganancia en leche, por lo que nuestra selección tiene este sesgo.
Propiedades de la leche de cabra
La leche de cabra es tan completa y digerible que ha servido como sustituto de la leche materna desde que las cabras fueron introducida por los españoles al nuevo mundo, personalmente conozco a familias que complementan la leche materna con la de cabra con excelentes resultados, padres desesperados han encontrado en la leche de cabra la salvación para alimentar a su bebé que no toleraba la leche materna ni innumerables fórmulas lácteas de última generación. En los últimos años han aparecido productos comerciales de leche de cabra, estudios científicos y un sin número de publicaciones acerca de sus propiedades como las siguientes:
Es la alternativa ideal para los bebés alérgicos o intolerantes a la leche de vaca o a la leche de soya. Además la leche de cabra es generalmente más fácil de digerir, no produce flatulencia y se tolera mejor que la leche de vaca.”Fuente: http://www.purenature.es, http://www.purenature.es/leche-infantil-de-cabra-bambinchen-1-0-6-meses?PHPSESSID=8tf6qcs974qndlmvb30qttsgk3, sáb 01 nov 2014 15:50:53 CST.
“La leche de cabra es aceptada por la EFSA para la alimentación de lactantes, así lo ha dictaminado la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria tras realizar las investigaciones y las pruebas oportunas.” fuente: http://pequelia.es, http://pequelia.es/73461/la-leche-de-cabra-es-aceptada-por-la-efsa-para-la-alimentacion-de-lactantes/, sáb 01 nov 2014 15:59:35 CST.
¿Porque es mejor la leche de cabra que la de vaca?
En esencia hay 5 razones:
-
Calidad de las grasas
-
Nivel de caseína
-
Nivel de lactosa
-
Carga proteica y aminoácidos esenciales
-
Disponibilidad de minerales
Las grasas contenidas en la leche de vaca son de difícil metabolización, peor aún es que de esas grasas una gran parte son saturadas y con niveles considerables de colesterol, en cambio la leche de cabra es de fácil metabolización y con un menor porcentaje de grasas saturadas.
La leche de cabra tiene menos caseína, que es la principal responsable de la indigestión causada por la leche.
La leche de cabra es baja en lactosa, que es el elemento que, sobre todo, causa intolerancia en adultos y algunos lactantes cuando ingieren leche de vaca o materna.
La leche de cabra tiene mas proteínas que la leche de vaca y materna, lo cual aporta a un lactante mas elementos para sus tejidos en formación y a un adulto mas energía y capacidad de mantener y regenerar sus tejidos. ¡Pero hay más aún! La cantidad y calidad de los aminoácidos y anticuerpos contenidos en la leche de cabra aporta salud y vigor tanto a lactantes como a adultos.
Tanto la leche de vaca como la de cabra contienen una gran cantidad de minerales, sin embargo los minerales en la leche de vaca no están del todo disponibles y el organismo termina eliminando una gran parte sin aprovecharlos, por el contrario, el calcio, hierro, zinc y otros tienen una gran biodisponibilidad en la leche de cabra.